Política de Privacidad

La Institución Educativa LIBERTADOR SAN MARTIN con domicilio en Av. Aviación 3067, San Borja, Lima – Perú, con RUC 20117479499, garantiza y cumple con la implementación de las disposiciones establecidas en la Ley de Protección de Datos Personales – Ley 29733 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 003-2013-JUS y/o sus normas reglamentarias, complementarias, modificatorias, sustitutorias y demás disposiciones aplicables (en adelante, la Ley).

En observancia de lo establecido en el artículo 29 de la Ley, los datos personales que recolecta la institución en el ejercicio de sus funciones educativas, administrativas y laborales, se almacenan en bancos de datos debidamente inscritos en el Registro Nacional de Protección de Datos Personales (RNPDP). A tal efecto, la institución cuenta con los siguientes registros aprobados por resolución directoral:

  • Resolución Directoral N.º 1414-2025-JUS/DGTAIPD-DPDP se inscribió el banco de datos personales denominado USUARIOS DE LA PÁGINA WEB con RNPDP- BD 30579. 
  • Resolución Directoral N.º 1415-2025-JUS/DGTAIPD-DPDP se inscribió el banco de datos personales denominado ALUMNOS con RNPDP- BD 30580. 
  • Resolución Directoral N.º 1416-2025-JUS/DGTAIPD-DPDP se inscribió el banco de datos personales denominado TRABAJADORES con RNPDP- BD 30581. 
  • Resolución Directoral N.º 1417-2025-JUS/DGTAIPD-DPDP, se inscribió el banco de datos personales de PADRES DE FAMILIA con RNPDP- BD 30582 
  • Resolución Directoral N.º 1418-2025-JUS/DGTAIPD-DPDP se inscribió el banco de datos personales denominado LIBRO DE RECLAMACIONES con RNPDP- BD 30583. 

POLÍTICAS: 

  1. Finalidad

Conforme al principio de finalidad consagrado en el artículo 6 de la Ley y al artículo 13.5, los datos personales recolectados serán utilizados exclusivamente para las finalidades previamente informadas al titular, siendo estas las siguientes:

  1. Atender solicitudes de información o contacto remitidas mediante formularios electrónicos.
  2. Gestionar los procesos de admisión, matrícula, permanencia y evaluación de los estudiantes.
  3. Administrar la relación laboral con el personal docente y administrativo.
  4. Procesar quejas, reclamos y observaciones a través del Libro de Reclamaciones.
  5. Emitir comunicaciones institucionales, informativas o administrativas vinculadas a los servicios educativos.

  1. Consentimiento del Titular de los Datos

De conformidad con el artículo 13.5 de la Ley N.º 29733 y el artículo 7 del Reglamento, el tratamiento de los datos personales requiere el consentimiento del titular, el cual debe ser libre, previo, expreso, informado e inequívoco. Este consentimiento es recabado mediante:

  1. La marcación de casillas de verificación en formularios electrónicos.
  2. La suscripción de documentos físicos provistos por la institución.
  3. En el caso de menores de edad, mediante autorización escrita de sus padres o tutores legales, conforme al artículo 13.3 de la Ley y el artículo 28 del Reglamento.

  1. Conservación y Eliminación de Datos

Con base en el principio de calidad recogido en el artículo 8 de la Ley, la institución conserva los datos personales únicamente por el tiempo estrictamente necesario para cumplir con las finalidades para las cuales fueron recolectados. En ese sentido, los datos recabados a través de medios digitales serán almacenados por un período máximo de un (1) año, salvo que una obligación legal o razón institucional justificada requiera su conservación por un plazo mayor. Transcurrido dicho periodo, los datos serán eliminados de forma segura conforme a las medidas técnicas implementadas.

  1. Medidas de Seguridad y Confidencialidad

En cumplimiento de los artículos 9 y 16 de la Ley, así como del Capítulo V del Reglamento, la institución ha implementado medidas técnicas, organizativas y legales adecuadas para garantizar la seguridad e integridad de los datos personales, previniendo su tratamiento no autorizado, alteración, pérdida o acceso indebido. Asimismo, en virtud del artículo 17 de la Ley, el personal de la institución que accede o interviene en el tratamiento de datos personales se encuentra sujeto a la obligación de confidencialidad, incluso después del cese de sus funciones.

  1. Ejercicio de derechos ARCO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 18 al 23 de la Ley N.º 29733 y lo declarado por la institución ante el Registro Nacional de Protección de Datos Personales, el titular de los datos personales podrá ejercer en cualquier momento los derechos denominados ARCO, los cuales comprenden:

  1. El derecho de acceso, que permite conocer si sus datos personales son objeto de tratamiento por parte de la institución y obtener información sobre dichos datos.
  2. El derecho de rectificación, que permite solicitar la corrección o actualización de datos inexactos o incompletos.
  3. El derecho de cancelación o supresión, que permite solicitar la eliminación de sus datos cuando hayan dejado de ser necesarios para las finalidades informadas o estén siendo tratados en contravención a la Ley.
  4. El derecho de oposición, que permite oponerse al tratamiento de sus datos por motivos fundados y legítimos.
  5. El derecho de revocación del consentimiento previamente otorgado, conforme al artículo 13.7 de la Ley.

Para ejercer estos derechos, el titular podrá presentar una solicitud de forma presencial ante la Secretaría de la institución. La atención de dichas solicitudes se realizará conforme a los plazos y condiciones previstos en la normativa vigente.

  1. Tratamiento de Datos de Menores de Edad

El tratamiento de datos personales de menores de edad se encuentra sujeto a condiciones especiales conforme al artículo 13.3 y 18 de la Ley, así como, el artículo 28 del Reglamento. En tal sentido, se requiere necesariamente el consentimiento expreso de los padres o representantes legales del menor, quienes deberán brindar dicha autorización mediante los mecanismos habilitados por la institución. La veracidad y legitimidad de dicha autorización podrá ser verificada por la entidad.

  1. Modificaciones a la Política de Privacidad

La presente política podrá ser actualizada en cualquier momento, en virtud de cambios legales, normativos, tecnológicos o institucionales. Toda modificación será publicada en el sitio web oficial de la institución (www.libertadorsanmartin.edu.pe), conforme a lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley, el cual permite cumplir con el deber de información mediante políticas de privacidad accesibles en línea.

  1. Obligatoriedad

La presente Política de Privacidad es de cumplimiento obligatorio para todos los miembros de la comunidad educativa de la Institución Educativa LIBERTADOR SAN MARTÍN, así como para todo el personal administrativo, docente, técnico y de servicios que, en el ejercicio de sus funciones, tenga acceso a datos personales bajo responsabilidad de la institución.

Asimismo, será obligatoria para terceros que, en virtud de una relación contractual o de prestación de servicios, participen en el tratamiento de datos personales por encargo de la institución, quienes deberán cumplir con las disposiciones establecidas en la Ley N.º 29733 y su Reglamento.

La institución se reserva el derecho de actualizar o modificar esta política, debiendo publicar las versiones vigentes en su sitio web institucional y en los medios que considere pertinentes. El desconocimiento de esta política no exime del cumplimiento de sus disposiciones ni de la responsabilidad administrativa, civil o penal que pudiera derivarse del uso indebido de los datos personales.

Base Normativa Aplicable:

 Ley N.º 29733 – Ley de Protección de Datos Personales.

 Decreto Supremo N.º 003-2013-JUS – Reglamento de la Ley N.º 29733.

Directiva de Seguridad de la Información N.º 019-2013-JUS/DGTAIPD.

 Resoluciones Directorales de inscripción en el RNPDP.